El siguiente paso se produjo gracias a la aplicacion de la electronica a la resolucion de este tipo de problemas en 1946 la escuela moore de ingenieria electronica situada en filadelfia constituyo la primera maquina electronica de calcular en las decadas siguientes el progreso de este tipo de instalaciones fue cada vez mas acelerado y siguio una serie de etapas que reciben el nombre de generaciones.
primera generacion: la constituye los ordenadores que se construyeron entre los años 1950 y 1960.se trata de las primeras maquinas de este tipo que se fabricaron con fines comerciales,siendo el componente electronico basico que hacia posible su funcionamiento, la valvula de vacio(dispositivo electronico formado por dos electrodos encerrados en una ampolleta en la que se ha practicado el vacio) estas maquinas se programaban directamente y eran capaces de realizar hasta 1000 instrucciones por segundo, disponian asi mismo de una capacidad de memoria que podia llegar hasta las 20000 posiciones.
segunda generacion: es la que comprende los ordenadores construidos entre los años 1960 y 1965.dicha generacion se caracteriza por el hecho que el componente electronico basico sobre el que descansa es el transistor(dispositivo electronico que actua como un interruptor ya que determina el paso o no de la corriente entre dos puntos en funcion de la tension aplicada a un tercero) los progresos del sistema logico de los ordenadores dieron paso asi mismo a la aparicion de los sistemas operativos,el procesamiento en regimen de tiempo compartido,los lenguajes de alto nivel entre otros.
tercera generacion:abarca desde 1965 hasta 1975, se caracteriza fundamentalmentepor la reduccion de las dimensiones de las instalaciones ya que su construccion y funsionamiento se basa en el empleo de circuitos integrados(hacia 1974 se logro obtener gracias a las tecnicas vlsi(integracion a muy larga escala) un circuito integrado que albergaba hasta 20000 componentes en una superficie de 25 mm.
cuarta generacion:se desarrolla entre los años 1971 y 1981. esta fase de evolucion se caracterizo por la integracion de los componentes electronicos y esto dio lugar a la aparicion del procesador, que es la integracion de todos los elementos basicos del ordenador en un solo circuito integrado.
quinta generacion:va desde 1981 hasta nuestros dias aunque algunos expertos consideran finalizada esta generacion con la aparicion de los procesadores pentium. esta quinta generacion se caracteriza por el surgimiento de la pc tal como se conocen hoy en dia.
primera generacion: la constituye los ordenadores que se construyeron entre los años 1950 y 1960.se trata de las primeras maquinas de este tipo que se fabricaron con fines comerciales,siendo el componente electronico basico que hacia posible su funcionamiento, la valvula de vacio(dispositivo electronico formado por dos electrodos encerrados en una ampolleta en la que se ha practicado el vacio) estas maquinas se programaban directamente y eran capaces de realizar hasta 1000 instrucciones por segundo, disponian asi mismo de una capacidad de memoria que podia llegar hasta las 20000 posiciones.
segunda generacion: es la que comprende los ordenadores construidos entre los años 1960 y 1965.dicha generacion se caracteriza por el hecho que el componente electronico basico sobre el que descansa es el transistor(dispositivo electronico que actua como un interruptor ya que determina el paso o no de la corriente entre dos puntos en funcion de la tension aplicada a un tercero) los progresos del sistema logico de los ordenadores dieron paso asi mismo a la aparicion de los sistemas operativos,el procesamiento en regimen de tiempo compartido,los lenguajes de alto nivel entre otros.
tercera generacion:abarca desde 1965 hasta 1975, se caracteriza fundamentalmentepor la reduccion de las dimensiones de las instalaciones ya que su construccion y funsionamiento se basa en el empleo de circuitos integrados(hacia 1974 se logro obtener gracias a las tecnicas vlsi(integracion a muy larga escala) un circuito integrado que albergaba hasta 20000 componentes en una superficie de 25 mm.
cuarta generacion:se desarrolla entre los años 1971 y 1981. esta fase de evolucion se caracterizo por la integracion de los componentes electronicos y esto dio lugar a la aparicion del procesador, que es la integracion de todos los elementos basicos del ordenador en un solo circuito integrado.
quinta generacion:va desde 1981 hasta nuestros dias aunque algunos expertos consideran finalizada esta generacion con la aparicion de los procesadores pentium. esta quinta generacion se caracteriza por el surgimiento de la pc tal como se conocen hoy en dia.
Comentarios
Publicar un comentario